Sobre curar y sanar
Publicado el 7 mayo, 2020
Curar viene del latín y significa cuidar, y el cuidado o «sorge» de Heidegger es un existenciario clave.
Si cuidarnos nos invita a mantenernos como un gerundio, pero también cuando nos cuidamos dejamos de vernos como gerundio y creamos significados que restringen las posibilidades buscando reducir la angustia de vivir.
El curar del terapeuta o cuidado, es una invitación a acompañarnos durante un espacio y tiempo, en la relación terapéutica encontramos la ampliación de las posibilidades y la aceptación de la angustia de vivir.
Lo que permite que el paciente se vuelva a cuidar y no necesite a otro que lo acompañe en ese cuidado es la relación terapéutica, por eso lo que se cura no es el paciente, porque en conceptos de Heidegger somos relación, por eso lo que se cura no es el paciente, lo que se cura es la relación.
Juan Pablo Díaz del Castillo B.
Bogotá, octubre 2014
Caminando con pies ligeros
Publicado el 26 abril, 2020
En el ocaso de los ídolos, Nietzsche solía decir «en mi lenguaje: los pies ligeros son el primer atributo de la divinidad …de los héroes» es también de los grandes atributos de la infancia.
Durante este tiempo he sentido que ciertas decisiones de la vida me hacen andar con lastres en los pies, creo que muchos aspectos de la vida occidental me han llevado a sentirme pesado o tal vez anclado y eso hace que pueda caminar menos ligero por la vida.
Creo que soy un afortunado porque siento que tengo la vocación que me hace regalarle un verso a la vida, pero por momentos me siento que he venido cayendo en un peso autoimpuesto de exigencias que me pueden deshumanizar y hacerme sentir menos ligero para moverme, pero en este momento creo que es más del papel que me quiere la humanidad ponerme a jugar, debo decidir para seguir aligerando la carga y poder moverme de nuevo con pies ligeros.
La vida nos regala una cantidad de facilidades que nos hacen llenar nuestras bolsas de lastres que nos hacen perder nuestra ligereza.
Desde hace varios días estoy decidido a soltar el peso que me hace estar con los pies en la tierra, abriendo una zanja y sin poder elevarme.
Juan Pablo Díaz del Castillo B.
Julio 2016
Mi ideal
¡Sí!, me considero un idealista. Creo que un día los seres humanos por fin aprenderemos a reconciliarnos con el hecho de ser seres que sufrimos.
Juan Pablo Díaz del Castillo B. Ph.D.